La cuestión de la democracia en China. Transición democrática, gradualismo, teoría crítica, deliberación
*Artículo publicado originalmente en: Ética y Discurso, 3(1), 2018, 105 - 140. Disponible en
Resumen
Se aborda la cuestión
de la democracia en China desde la perspectiva de la crisis contemporánea de la democracia, en
particular la representativa, y desde la asunción de que la misma está ligada a
la cuestión de la democracia global. Se discuten algunas cuestiones que surgen recurrentemente ante la pregunta
por la democracia en China: ¿es apta para la democracia la cultura política
china?, ¿es necesaria la
democracia?, hablar de democracia, ¿no es acaso una imposición de Occidente?
Despejados estos interrogantes, se analizan algunas de los posiciones más
relevantes del debate contemporáneo sobre democracia en China: las teorías de la transición democrática, el incrementalismo de Yu Keping, la posición de la teoría crítica
de Wang Hui y la creciente importancia de la teoría deliberativa. Se hace especial
referencia a la influencia de Habermas en el debate sobre democracia.
Palabras
clave: debates contemporáneos, democracia, China, Habermas, Yu Keping, Wang
Hui.
Comentarios
Publicar un comentario